Hay cuatro fechas claves para interpretar el camino de vida de España
Una de las más utilizadas es el 22 de noviembre de 1975, fecha en que Juan Carlos I fue proclamado rey de España. Se considera que marca un nuevo comienzo del Estado español moderno. Astrodienst
Otra opción frecuente es el 11 de diciembre de 1469 o el 28 de octubre de 1469, momentos que aparecen en algunos estudios como fundación simbólica de una nueva entidad política, vinculados al matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, o al comienzo de su reinado conjunto. segundoruiz.com+1
También se utilizan fechas anteriores como el 2 de enero de 1492, fecha de la conquista de Granada y símbolo de la “unificación” de España cristiana. carta-natal.es+1
- Yo he utilizado dos fechas en este transito de letras para comprender que pasa en Esoaña de momento la fecha de nacimiento del y la del 22 de noviembre de 1975, fecha en que Juan Carlos I fue proclamado rey de España. También veréis en próximas entregas la del 6 de diciembre de 1978, pero según he ido haciendo los estudios, me inclino, complementariamente por la fecha de 1975 y sobre la del 11 de diciembre de 1469, graciosos que lo mires por donde lo mires, el resultado es un SOL en Sagitario, como excepción la del 22 de noviembre (día maestro) donde está el cambio de escorpio a sagitario.
Esta paradoja fundacional, también promovida por las luchas intestinas que hay en España, debido al comienzo del auge del nacionalismo europeo de finales del siglo XIX, que provocó las dos grandes guerras en suelo europeo ya nos avanza lo compleja que es España.
De todos modos, os haré la numerologia de cada una de las fechas en próximas entradas, aun a riesgo de muchos odios, que realmente me importan un comino siendo Acuario.
Avisados quedáis..
España no es solo un país: es una conciencia fragmentada que aún no ha aprendido a escucharse.
Tránsito de Letras del Nombre “Reino de España”
Desde 1975
Una cronología de aprendizaje nacional letra por letra
R (9 años)
1975–1984
Energía 9
Luz:
Cierre completo de un ciclo histórico.
Integración de un pasado doloroso.
Búsqueda de reconciliación.
Apertura hacia Europa y el mundo.
Sombra:
Idealismo excesivo.
Memoria histórica no resuelta.
Sentimientos encontrados y melancolía colectiva.
Eventos:
1975: Muerte de Franco
1976: Reforma política
1977: Primeras elecciones democráticas
Consolidación inicial de la Transición
Tensiones internas no resueltas
- E (5 años)
1984–1989
Energía 5Luz:
Apertura, expansión, modernización acelerada.
Mayor libertad social y cultural.Sombra:
Inestabilidad política y social.
Dispersión y contradicciones.Eventos:
Consolidación de políticas de modernización
Apertura comunicativa
Tensiones económicas
Movimientos culturales vibrantes y contradictorios
I (9 años)
1989–1998
Energía 9
Luz:
Expansión internacional.
Integración europea.
Proyección global.
Consolidación democrática.
Sombra:
Culminación de un modelo que empieza a mostrar fallas.
Sacrificios y tensiones sociales.
Eventos:
1986: Entrada en la CEE (efecto expansivo en la década)
Reconversión industrial
Movida cultural
Ataques continuos de ETA
España proyectándose hacia fuera
N (5 años)
1998–2003
Energía 5
Luz:
Transformación social.
Modernización tecnológica.
Cambio rápido.
Sombra:
Volatilidad económica y política.
Escándalos y crisis institucionales.
Eventos:
1992 aún influyendo
Corrupciones generalizadas
Fin del ciclo socialista
Emergencia de nuevas tensiones territoriales
O (6 años)
2003–2009
Energía 6
Luz:
Búsqueda de cohesión.
Enfoque social.
Estabilidad emocional.
Sombra:
Moralismo, enfrentamientos ideológicos.
Polarización en valores.
Eventos:
2004: Atentados 11M → impacto emocional profundo (6)
Cambio inmediato de gobierno
Debate moral intenso
Tensiones internacionales (Irak)
Inicio del declive económico
Emergencia de fracturas internas (la familia 6 de las comunidades autónomas hace aguas por pactos territoriales)
D (4 años)
2009–2013
Energía 4
Luz:
Estructuración, orden, análisis, necesidad de bases sólidas.
Sombra:
Rigidez, control, falta de flexibilidad.
Eventos:
2008–2013: Crisis financiera y recesión
Desempleo récord
Inicio de ajustes austeros
Estructuras tambaleándose
Tensiones con Europa
Bases económicas debilitadas

E (5 años)
2013–2018
Energía 5
Luz:
Reinvención, surgimiento de nuevas fuerzas políticas.
Transformación del discurso público.
Sombra:
Fragmentación, caos político, exceso de opinión sin dirección.
Eventos:
Aparición de nuevos partidos (Podemos, Ciudadanos)
Caída del bipartidismo
Escándalos PP (Gürtel)
Abdicación de Juan Carlos I (2014)
Reordenación del tablero político
E (5 años)
2018–2023
Energía 5
Luz:
Adaptación, cambio, evolución social.
Nuevos liderazgos y voces.
Sombra:
Inestabilidad, polarización, tensión discursiva.
Eventos:
2017–2019: Crisis catalana
Elecciones repetidas
Moción de censura
Inicios de la pandemia (2020 cae justo en transición)
2020-2023: consecuencias socioeconómicas
S (1 año)
2023–2024
Energía 1
Luz:
Inicio, impacto, impulso.
Sombra:
Choques, decisiones abruptas, tensiones.
Eventos:
Reconfiguración política inmediata
Cambios rápidos
Reestructuración del poder
P (7 años)
2024–2031
Energía 7
Luz:
Reflexión nacional profunda.
Búsqueda de identidad y sentido.
Madurez y análisis. Búsqueda de la verdad, la investigación de supuestos parias, los periodistas de investigación, no pagados por el régimen, empiezan a sacar escándalos de corrupción.
Sombra:
Distancia emocional.
Polarización ideológica.
Dificultad para acordar temas críticos.
Eventos previsibles:
Revisión del proyecto territorial
Reconfiguración de la relación con Europa
Debates sobre valores sociales
Búsqueda de un modelo que encaje
A (1 año)
2031–2032
Energía 1
Luz:
Nuevo comienzo. Iniciativa.
Cambio decisivo.
Sombra:
Conflicto por dirección.
Exceso de confrontación.
Ñ (5 años)
2032–2037
Energía 5
Luz:
Reinventar el modelo de convivencia.
Flexibilidad y apertura.
Sombra:
Fragmentación, falta de estabilidad.
A (1 año)
2037–2038
Energía 1
Luz:
Renacimiento final del ciclo.
Claridad y fuerza.
Sombra:
Choques intensos.
Decisiones drásticas.
Y todo esto sin resolver aún su conflicto interno:
Un alma que pide libertad (5)
Una máscara que impone control (4)
Y un destino que exige compasión, sacrificio y evolución colectiva (9)
¿Responderá el país a su llamado evolutivo?
¿O repetirá el karma que arrastra desde su fundación?
En la parte 3, analizaré el camino de vida de España, junto con el alma, la personalidad y el destino...
¿Os apetece?
Por cierto, todo esto y más, lo saben mis exalumnas de numerología y las que actualmente están haciendo la formación en numerología integral evolutiva

¿Te interesa la Numerología?
En mi Instagram, hay mucho contenido gratuito, para aprender sobre Numerología.
Si me sigues, me estás ayudando a crear más contenido para vosotros.