Todas las entradas de: Luna

Numerología, Matriz del Destino: orígenes, diferencias y qué aporta

Descubre qué es la numerología clásica, qué aporta la Matriz del Destino, y cuáles símbolos numéricos son relevantes en Corea. Guía clara y práctica para entender similitudes y diferencias.

La numerología es una disciplina con raíces muy antiguas que asigna un valor simbólico y espiritual a los números. Ha sido utilizada a lo largo de la historia como herramienta de autoconocimiento, análisis de personalidad y orientación de ciclos vitales.

Como numeróloga formada en ambos ámbitos, considero importante subrayar que la Matriz del Destino no es numerología clásica, sino un método híbrido y reciente. Puede ser inspirador, pero no conviene confundirlo con la tradición numerológica.

Tampoco estoy tratando de ver cual es mejor, si no hacerle llegar a las personas las diferencias principales, porque si bien es cierto, que una persona formada en Tarot, entnederá mejor la Matriz, y para la numerología no hace falta.

Numerología tradicional vs Matriz del Destino

Numerología tradicional

  • Se basa en sistemas como el pitagórico, caldeo o cabalístico.

  • Calcula números clave: Camino de Vida, Número de Expresión, Alma, Personalidad, ciclos y años personales.

  • Se apoya en métodos estables con documentación histórica.

Qué es la Matriz del Destino

  • Es un sistema moderno y reciente que combina fecha de nacimiento con arquetipos y elementos de otras disciplinas.

  • Ha tenido gran difusión en redes sociales, pero no existe en textos antiguos de numerología.

  • Suelen añadirse 22 arquetipos relacionados con cartas del tarot o energías simbólicas, creando un “mapa gráfico” de talentos, bloqueos y aprendizajes.

En los últimos años han surgido nuevas tendencias como la llamada Matriz del Destino, que muchas personas confunden con numerología, y también ha crecido el interés por la llamada numerología coreana. En este artículo quiero aclarar qué es cada una, en qué se diferencian y qué puede aportar a quien busca comprensión y guía.

He estudiado estos últimos años la coreana y la matriz del destino.

 Numerología clásicaMatriz del Destino
OrígenesAntiguos (Pitagóricos, caldeos, cabalísticos)Moderno, popularizado en redes
ElementosFecha y nombre, números maestros, reducción teosóficaFecha de nacimiento + arquetipos, tarot, conceptos espirituales
FunciónAutoconocimiento, tendencias vitales, ciclosPropósito de vida, bloqueos, mapa espiritual

Numerología china: raíces en cálculos milenarios

A diferencia de la Matriz del Destino, la numerología china sí tiene un cuerpo estructurado con raíces históricas.

  • Cuadrado mágico de Lo Shu: base de la numerología china, es un cuadrado 3x3 en el que todas las filas, columnas y diagonales suman 15. Se considera un mapa energético de equilibrio y armonía.

  • Feng Shui: usa números para organizar el espacio y canalizar la energía vital.

  • Ba Zi (Ocho Caracteres del Destino): combina año, mes, día y hora de nacimiento. Aunque se aproxima a la astrología, se apoya en cálculos matemáticos y ciclos numéricos.

  • I Ching: aunque es un sistema oracular, se basa en combinaciones binarias y hexagramas, otra forma de simbolismo numérico.

Estos métodos se usaban ya en la China imperial, lo que demuestra que la numerología china es un sistema auténtico de cálculos, no solo superstición.

Numerología coreana: supersticiones y símbolos

En Corea, el peso cultural de los números es muy fuerte, pero no existe un sistema numerológico formal equiparable al pitagórico o caldeo. Lo que encontramos son creencias culturales y supersticiones que influyen en la vida cotidiana:

  • Número 4 (사, “sa”): se evita porque su pronunciación suena igual que la palabra “muerte”. Muchos edificios no tienen planta número 4.

  • Número 8: considerado de gran suerte, especialmente en negocios y fechas importantes.

  • Número 7: asociado a la buena fortuna.

  • Aunque algunos autores modernos hablan de “numerología coreana”, en realidad no hay un corpus clásico con cálculos complejos como el Lo Shu.

  • Más bien se trata de una adaptación cultural de supersticiones numéricas y, en tiempos recientes, una mezcla con numerología occidental.

  • Aunque algunos autores modernos hablan de “numerología coreana”, en realidad no hay un corpus clásico con cálculos complejos como el Lo Shu.

  • Más bien se trata de una adaptación cultural de supersticiones numéricas y, en tiempos recientes, una mezcla con numerología occidental.

 

Qué aporta cada enfoque

  • Numerología clásica: tradición sólida, cálculos claros, simbología estable, herramienta de autoconocimiento y evolución.

  • Matriz del Destino: enfoque moderno, integrador, inspirador, pero no numerología estricta.

  • Numerología china: tradición milenaria, cálculos estructurados (Lo Shu, Ba Zi, Feng Shui), visión energética profunda.

  • Numerología coreana: simbolismo cultural, supersticiones vivas, complemento interesante, aunque sin sistema propio de cálculos.

La numerología clásica tiene raíces profundas y ofrece un método sólido de interpretación simbólica. La Matriz del Destino es un enfoque reciente que no debe confundirse con la numerología, aunque puede aportar ideas inspiradoras. La numerología coreana, más que un sistema formal, refleja creencias y supersticiones culturales que enriquecen nuestra visión simbólica de los números.

Como numeróloga profesional, considero fundamental distinguir entre tradición, innovación y cultura para ofrecer lecturas responsables, claras y útiles.

 

Distinguir entre numerología clásica, la Matriz del Destino y las tradiciones asiáticas es fundamental para practicar con rigor y honestidad.

  • La numerología occidental ofrece un sistema simbólico bien estructurado.

  • La Matriz del Destino es inspiradora pero no es numerología en sentido estricto.

  • La numerología china sí tiene raíces en cálculos milenarios.

  • La numerología coreana aporta el valor cultural y simbólico, más desde la superstición y la adaptación que desde un corpus técnico.

Como numeróloga profesional, mi compromiso es ofrecer claridad: cada sistema tiene su lugar, pero no todos son numerología en sentido riguroso.

Fuentes sobre numerología china, Lo Shu, cálculos antiguos

  1. “Luoshu Square (Lo Shu, Nine Halls Diagram)” en Wikipedia — explicaciones del cuadrado mágico Lo Shu, su leyenda, su uso en numerología / geomancia china.
    Wikipedia

  2. “Chinese numerology” (Wikipedia) — creencias de números auspiciosos y desafortunados en la cultura china, cómo se interpretan 4, 8, etc.
    Wikipedia

  3. “The Lo Shu Square in Feng Shui” de Dinesh Atrish — artículo sobre la estructura del Lo Shu, la colocación de números pares/impares, su relación con elementos energéticos.
    dineshatrish.com

  4. “Luo Shu Square Fu Xi – Xuan Kong Feng Shui” — versión de la tradición que atribuye el descubrimiento del Lo Shu a Fu Xi y su incorporación en Feng Shui.
    fengshuitime.ie

  5. “The Lo Shu Magic Square is not unique to China” (FengShui.net) — artículo que contextualiza el uso de cuadrado mágico más allá de China, su recepción histórica.
    fengshui.net

  6. “Most Magically Magical Magic Squares” (The Fountain Magazine) — artículo que sitúa los cuadrados mágicos (incluyendo el Lo Shu) en tradición histórica y mística.
    fountainmagazine.com

  7. “Lo Shu Grid: decoding the magic square of Chinese numerology” (Medium) — versión divulgativa que relata la leyenda del Lo Shu y cómo opera el cuadrado mágico.
    Medium

Fuentes sobre Numerología Clásica

  1. Isbourne Wellbeing Centre – Origin Stories: Numerology
    Este artículo ofrece una visión general de los orígenes de la numerología, destacando la influencia de Pitágoras y su escuela en la Grecia antigua.
    https://www.isbourne.org/blog/origin-of-numerology-isbourne-wellbeing-centre-cheltenham

  2. Britannica – Number symbolism: Pythagoreanism
    La enciclopedia Britannica proporciona información sobre la simbología numérica en la tradición pitagórica, incluyendo la influencia de Pitágoras en la numerología.
    https://www.britannica.com/topic/number-symbolism/Pythagoreanism

 Fuentes sobre la Matriz del Destino

  1. Matrix-Destiny.com – Matrix Destiny: Numerology calculation by Matrix of Destiny
    Este sitio web ofrece información sobre el método de la Matriz del Destino, su origen en la antigua China y cómo se ha adaptado a las demandas modernas.
    https://matrix-destiny.com/

  2. Amazon – Matriz del Destino: La Guía Completa
    Un libro que proporciona una guía completa para comprender la Matriz del Destino, incluyendo la interpretación de cada zona.
    https://www.amazon.com/Matriz-del-Destino-Verdadero-Comprender-ebook/dp/B0DFZW92P8

Fuentes sobre Numerología Coreana

  1. Appendix: Historical Koreanic numerals (Wiktionary)
    Este apéndice proporciona formas atestiguadas de números de un solo dígito en etapas históricas del coreano, ofreciendo una visión sobre la evolución de los numerales en Corea.
    https://en.wiktionary.org/wiki/Appendix:Historical_Koreanic_numerals

  2. 90DayKorean – Korean Numbers - Native vs Sino
    Un artículo que explica las diferencias entre los sistemas numéricos nativos y sino-coreanos, y cómo la influencia china ha dado forma al sistema numérico coreano.
    https://www.90daykorean.com/korean-numbers/

Fuentes sobre Numerología China

  1. ResearchGate – Numerology, China
    Este artículo académico discute cómo la numerología en la antigua China estaba estrechamente vinculada con la cosmología, la legitimidad política y la cultivación moral.
    https://www.researchgate.net/publication/373272237_Numerology_China

  2. MacTutor History of Mathematics – Chinese numerals
    Una explicación detallada sobre los sistemas numéricos chinos antiguos, incluyendo el sistema decimal y el uso de tablas de cuentas.
    https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/HistTopics/Chinese_numerals/

  3. JSTOR – Chinese Number Words, Culture, and Mathematics Learning
    Un estudio que analiza cómo las palabras numéricas chinas están relacionadas con la cultura y el aprendizaje de las matemáticas.
    https://www.jstor.org/stable/40658461

Técnicas de la Numerología: orígenes, expansión y qué aporta

Breve panorama histórico

La idea de que los números tienen significado simbólico y cosmológico aparece en varias culturas antiguas. En la antigüedad mesopotámica (los “caldeos”) y en tradiciones de la órbita semítica existe el uso de correspondencias entre letras y valores numéricos (prácticas que desembocarán en sistemas como la gematría). En el mundo griego, la escuela pitagórica consolidó una visión de los números como principio estructurador de la realidad: los números no solo cuantifican, sino que simbolizan cualidades. Más tarde, el sefer yeẓirah (libro cabalístico judío) sistematiza correspondencias entre letras, números y principios creativos, aportando una matriz mística que alimentará la tradición hermética y Kabbalah.

Principales familias de técnicas

Aunque existen muchas variantes, hoy suelen distinguirse tres grandes familias prácticas:

  • Numerología pythagórica (moderna): asocia las letras del alfabeto a números 1–9 (reducción teosófica), calcula números clave como Camino de Vida, Número de Expresión, Alma, y trabaja con números maestros (11, 22, 33). Técnica central: reducción teórica (suma y reducción hasta 1–9 salvo maestros).
  • Sistema caldeo (Chaldean): usa una tabla de valores diferente y presta atención a la vibración y a la resonancia sonora del nombre; suele considerarse más “esotérico” en su origen histórico. Técnica central: asignación no lineal de valores por letra y lectura de combinaciones y ocultamientos en el nombre.
  • Gematría/kabbalística: trabaja con equivalencias entre letras y números en hebreo (o adaptaciones) y privilegia la lectura de palabras, raíces y frases como unidades que contienen sentido oculto. Técnica central: análisis de palabras-combinación y cálculo de sumas, a menudo en textos sagrados o fraseología significativa.

Además hay derivaciones regionales (p. ej. sistemas védicos/tamiles) y métodos modernos que mezclan o reinterpretan estas tradiciones.

Técnicas concretas y pasos habituales en una lectura profesional

  1. Cálculo de números de base: fecha de nacimiento (Camino de Vida / Número de Nacimiento) y nombre completo (Número de Expresión).
  2. Reducción y jerarquización: sumar cifras, identificar números maestros, y decidir si se aplica reducción hasta 1–9 o se mantiene el maestro.
  3. Cruce de matrices: comparar números de nacimiento y de expresión para detectar tensiones (por ejemplo: número del ego vs. número del destino).
  4. Mapeo temporal: ciclos personales, años personales, períodos de 9 años; técnica que relaciona número universal y personal para situar predicciones y propuestas de trabajo evolutivo.
  5. Interpretación simbólica y práctica: traducir los números a arquetipos, retos y propuestas concretas (ejercicios, rituales, recomendaciones).

 ¿Qué aporta la numerología hoy? 

  • Lenguaje simbólico y estructurador: ofrece una gramática simbólica para nombrar ritmos, potenciales y tensiones.
  • Herramienta psicológica: permite identificar patrones repetitivos y ofrecer itinerarios de trabajo personal (autoconocimiento, toma de decisiones, orientación profesional).
  • Marco predictivo y evolutivo: cuando se usa con responsabilidad, la numerología no dicta destinos; ofrece tendencias, ventanas de trabajo y propuestas de enfoque.
  • Conexión cultural e histórica: muchas técnicas enlazan con tradiciones antiguas, lo que enriquece la práctica con profundidad simbólica.

Técnicas concretas y pasos habituales en una lectura profesional

  1. Cálculo de números de base: fecha de nacimiento (Camino de Vida / Número de Nacimiento) y nombre completo (Número de Expresión).
  2. Reducción y jerarquización: sumar cifras, identificar números maestros, y decidir si se aplica reducción hasta 1–9 o se mantiene el maestro.
  3. Cruce de matrices: comparar números de nacimiento y de expresión para detectar tensiones (por ejemplo: número del ego vs. número del destino).
  4. Mapeo temporal: ciclos personales, años personales, períodos de 9 años; técnica que relaciona número universal y personal para situar predicciones y propuestas de trabajo evolutivo.
  5. Interpretación simbólica y práctica: traducir los números a arquetipos, retos y propuestas concretas (ejercicios, rituales, recomendaciones).

Fuentes consultadas

  • Sobre Pythagoras y la inversión pitagórica en el simbolismo de los números. Enciclopedia de Filosofía de Stanford+1

  • Sefer Yetzirah (texto y contexto cabalístico, matriz temprana de correspondencias letra-número). sefaria.org

  • Orígenes caldeos / Mesopotamia y uso antiguo de correspondencias numéricas. Discovery UK

  • Desarrollo moderno: L. Dow Balliett y la difusión en el mundo anglosajón. Wikipedia+1

  • Perspectiva crítica e historia de la numerología desde la comunidad académica/matemática. Internet Archive+1

Las barajas antiguas del Tarot: historia, origen y simbolismo

La historia del Tarot es tan fascinante como enigmática. Para comprender la profundidad de este sistema, es necesario mirar hacia atrás y explorar las barajas antiguas del Tarot, aquellas que nos muestran el origen de los arcanos y su evolución. Entre ellas, el Tarot Visconti-Sforza, considerado el más antiguo que ha llegado hasta nosotros, ocupa un lugar fundamental.

El origen del Tarot: Italia en el Renacimiento

El origen del Tarot se sitúa en la Italia del siglo XV, en pleno Renacimiento. No nació como herramienta de adivinación, sino como un juego cortesano conocido como trionfi, en el que se empleaban cartas ricamente decoradas para el entretenimiento de la nobleza.

Las primeras barajas de tarot renacentista fueron encargadas por familias influyentes como los Visconti y los Sforza de Milán. Estos mazos eran auténticas obras de arte: estaban pintados a mano, con fondos dorados y detalles que reflejaban tanto la simbología alegórica como el poder y prestigio de quienes los mandaban crear.

El Tarot Visconti-Sforza: el mazo más antiguo

El Tarot Visconti-Sforza es, a día de hoy, el mazo más antiguo y completo que se conserva, aunque ningún ejemplar ha llegado íntegro. De este conjunto sobreviven varias versiones, la más famosa conocida como Pierpont Morgan Bergamo, que reúne 74 cartas distribuidas en museos y colecciones privadas.

Se atribuye al pintor Bonifacio Bembo la creación de muchas de estas cartas, aunque no hay consenso entre todos los especialistas. Lo que sí está claro es que el diseño marcó la base del tarot histórico y sentó las bases para posteriores barajas, como el Tarot de Marsella.

Características del Tarot Visconti-Sforza

  • Cartas pintadas a mano con fondos dorados.

  • Representación de figuras cortesanas que, según los estudios, podrían reflejar miembros de la familia Visconti-Sforza.

  • Palos menores representados de forma ornamental, sin escenas narrativas como en los tarots modernos.

  • Arcanos mayores con un estilo medieval-renacentista cargado de simbolismo.

A pesar de que faltan cartas clave como El Diablo y La Torre, las reconstrucciones modernas han permitido conocer mejor su iconografía y su influencia.

Las barajas Visconti-Sforza: pioneras del Tarot que perdura

¿Por qué se las considera las más antiguas?

Cuando se habla del “Tarot más antiguo”, muchas fuentes señalan a las barajas Visconti-Sforza como los primeros ejemplares sobrevivientes dignos de estudio. Beinecke Rare Book & Manuscript Library+4Wikipedia+4The Metropolitan Museum of Art+4

El nombre “Visconti-Sforza” refiere a que fueron encargadas por la familia Visconti de Milán y luego continuadas, apoyadas o modificadas bajo la influencia de los Sforza, tras la alianza matrimonial entre Bianca Maria Visconti y Francesco Sforza. The World of Playing Cards+4Wikipedia+4Tarot Heritage+4

Estos naipes pintados a mano no llegaron completos hasta nuestros días: muchas piezas originales se han perdido o dispersado. En algunas versiones sobreviven 74 de las 78 cartas, siendo notable la calidad de recuperación e interpretación histórica de esos fragmentos. Tarot Heritage+5Wikipedia+5The World of Playing Cards+5

Por ejemplo, la baraja conocida como “Pierpont Morgan” reúne 74 cartas restantes, distribuidas entre la Morgan Library (Nueva York), la Accademia Carrara (Bergamo) y colecciones privadas. Beinecke Rare Book & Manuscript Library+3Wikipedia+3themorgan.org+3

Detalles artísticos y simbólicos

Limitaciones y controversias

En definitiva, aunque no es seguro que el Tarot de Sforza sea el más antiguo posible, sí es claramente el más importante y mejor conservado de los primeros mazos que han llegado a nuestros días, y ha marcado el modelo estético y simbólico de muchos tarots posteriores.

Otras barajas antiguas de Tarot

Aunque el Tarot Visconti-Sforza es el más famoso, existen otros mazos igualmente relevantes para la historia del tarot:

  • Cary-Yale Visconti: posiblemente anterior, incorpora virtudes teológicas y figuras femeninas adicionales en los palos.

  • Sola Busca: datada en el siglo XV, es la baraja más antigua que se conserva completa, con 78 cartas ilustradas. Su iconografía influyó siglos más tarde en el Tarot Rider-Waite.

  • Tarocco Bolognese: un mazo reducido utilizado en Bolonia para juegos de cartas, que muestra cómo el Tarot se diversificó regionalmente.

Estas barajas muestran que el Tarot fue, en sus inicios, un puente entre el arte, el juego y la simbología, antes de convertirse en la herramienta esotérica que conocemos hoy.

El valor del Tarot antiguo

Estudiar las barajas antiguas del Tarot no solo nos acerca a sus orígenes históricos, sino que nos permite entender cómo cada carta fue evolucionando hasta conformar el sistema actual. Estas barajas eran, en esencia, obras de arte que reflejaban tanto el lujo de la corte como la cosmovisión de la época.

El tarot más antiguo no es únicamente un objeto de colección: es una ventana a la mentalidad del Renacimiento, donde lo lúdico, lo simbólico y lo espiritual se entrelazaban.

Barajas históricas del Tarot: ejemplos destacados

El Tarot antiguo no se limita al famoso Visconti-Sforza. Existen otras barajas renacentistas y posteriores que nos permiten comprender mejor la evolución de este sistema simbólico. A continuación, enumero algunas de las más relevantes para que puedas buscarlas y estudiarlas con más detalle:

1. Tarot Sola Busca (finales del siglo XV)

  • Considerada la baraja más antigua existente con 78 cartas completas, con ilustraciones tanto en los triunfos como en los palos menores.

  • Fue grabada en placa de metal (cobre), lo que permitió su reproducción con gran calidad artística.

  • Sus imágenes se apartan del modelo tradicional de los arcanos mayores: algunos triunfos presentan escenas originales y una enumeración romana poco común.

  • Su valor simbólico y artístico ha despertado un enorme interés entre coleccionistas e investigadores.

Colección completa digitalizada en The British Museum

Tarot Cary-Yale / Visconti di Modrone (siglo XV)

  • Conjunto parcial de la época del Renacimiento, relacionado con el sistema Visconti.

  • Se plantea que pudo ser uno de los primeros experimentos de baraja completa.

  • Peculiaridades:

    • Seis figuras por palo (Rey, Reina, Caballero, Dama a caballo, Paje y Doncella).

    • Inclusión de virtudes teológicas (Fe, Esperanza y Caridad) entre los triunfos, lo cual no se repite en otros tarots posteriores.

  •  Cary-Yale Tarot digitalizado en Yale University Library

Barocco Bolognese (siglo XV en Bolonia)

  • Baraja histórica empleada para juegos locales conocidos como tarocchini.

  • Se caracteriza por su estructura de 62 cartas, distinta del formato de 78.

  • Tuvo gran influencia en la tradición italiana del Tarot.

 Ejemplares en el Museo Internacional de la Baraja (IPCS)

Tarocchino Montieri (siglo XVIII)

  • Mazo tardío dentro de la tradición italiana.

  • Refleja cómo la estética, reducción y funciones del Tarot fueron cambiando con el paso del tiempo.

  • Es interesante para entender la transición entre los tarots renacentistas y los posteriores tarots esotéricos del siglo XIX.

Tarocchino Montieri en TarotArts

Fuentes consultadas

  1. The Public Domain Review – Sola Busca Tarot

  2. Wikipedia – Sola Busca Tarot

  3. Tarot Heritage – Early Tarot 1420–1475

  4. Lectura de Tarot Gratis – Cary-Yale Tarot

  5. World of Playing Cards (WOPC) – Tarocco Bolognese

  6. TarotArts – Tarocchino Montieri

Cursos de Tarot y Numerología en octubre 2025

Tal y como sabemos estamos en un mes universal 1 de inicios

Este mes de octubre comienza una nueva edición de mis formaciones más esperadas en Tarot y Numerología. Si estabas buscando una oportunidad para iniciarte o profesionalizarte en estas disciplinas, aquí encontrarás la información completa sobre los cursos online que inician en octubre de 2025.

Curso de Tarot de Arcanos Mayores

online  Inicio 7 de octubre de 2025

El curso de Tarot de Arcanos Mayores online es un recorrido profundo por los 22 Arcanos Mayores, descubriendo su simbología, significados y aplicación en lecturas evolutivas y predictivas.

  • Duración: 3 meses.

  • Modalidad: clases en directo online por Google Meet.

  • Material incluido: dossier de estudio, dinámicas prácticas y acompañamiento durante el curso.

  • Objetivo: aprender a leer los Arcanos Mayores de forma clara, consciente y profesional.

  • Luego empezaremos el de Arcanos Menores en Enero del 2023

Es un curso ideal para quienes quieren aprender Tarot desde cero o reforzar sus conocimientos con un método práctico y simbólico.

Curso de Numerología Integral Evolutiva 

Inicio 13 de octubre de 2025

El curso de numerología integral evolutiva es una formación completa para comprender la numerología como un mapa de vida. A lo largo de 9 meses aprenderás a realizar estudios completos que integran aspectos psicológicos, kármicos y evolutivos.

Duración: 12 meses, con clases semana si y semana no, todas las clases son  clases en directo cada mes.

  • Modalidad: formación online en vivo con acceso a grabaciones.

  • Incluye: revisión de casos reales, atención semanal a dudas y un workshop especial durante el curso.

  • Objetivo: convertirte en un profesional de la numerología con bases sólidas y herramientas prácticas para consultas y acompañamientos personales.

Este curso es perfecto tanto si deseas aprender numerología online para tu desarrollo personal, como si buscas un camino profesional en el mundo de las terapias simbólicas y evolutivas.

¿Por qué formarte en Tarot y Numerología?

Tanto el Tarot como la Numerología son lenguajes simbólicos que nos permiten comprender quiénes somos, qué ciclos estamos atravesando y cómo podemos crecer. Estos cursos ofrecen:

  • Formación online en directo con acompañamiento personalizado.

  • Metodología clara y práctica.

  • Herramientas aplicables tanto a nivel personal como profesional.

Reserva tu plaza

Las plazas son limitadas y se asignan por orden de inscripción. Si deseas unirte al curso de Tarot de Arcanos Mayores o al curso de Numerología Integral Evolutiva, puedes ponerte en contacto para reservar tu plaza.

Octubre 2025 abre la puerta a un nuevo ciclo de aprendizaje. Estos cursos de Tarot y Numerología online son una oportunidad para iniciarte o profundizar en el conocimiento de ti mismo y en el acompañamiento a otros. Si sientes ganas de aprender de verdad,  este es tu momento para dar el paso.

Octubre 2025: El Mes Universal 1 en un Año de Cierres

Mes universal 1. Octubre 2025

El calendario numerológico nos regala en octubre de 2025 un movimiento muy especial: entramos en el Mes Universal 1, dentro de un Año Universal 9. Esta combinación no es casual ni superficial, ya que nos habla de la transición entre un final y un nuevo principio, de la tensión entre soltar y sembrar, entre lo que muere y lo que nace.

El 1 de octubre comienza un tiempo que puede sentirse como contradictorio: por un lado, la fuerza del 9 sigue reclamando cierres, aprendizajes finales, limpiezas profundas y la conclusión de asuntos que ya no tienen cabida en nuestra vida. Pero al mismo tiempo, aparece la energía del 1, que nos impulsa a dar el primer paso hacia el futuro. Este contraste es lo que convierte a octubre en un mes clave para la conciencia: no se trata aún de correr hacia adelante, sino de atreverse a dar la primera chispa de lo que más adelante se convertirá en fuego.

I

La fuerza del número 1 en la numerología

El número 1 representa el comienzo, la afirmación y la individualidad. Es el pionero que se atreve a abrir un camino en medio de lo desconocido. En su vibración más elevada, el 1 nos conecta con la capacidad de visualizar y materializar nuevas etapas. Nos invita a decir “sí” a lo que nace desde dentro, a confiar en la voz interior que nos guía hacia nuevos horizontes.

El 1 también es el símbolo del yo soy, la semilla de la identidad y la voluntad. Este mes, la vida nos plantea la pregunta: ¿quién eres ahora, después de tantos cierres, pérdidas o cambios que has vivido en este 2025?

El inicio no será inmediato ni sencillo. Es más bien como un ensayo general, un adelanto de lo que traerá el 2026, que será un Año Universal 1 y marcará colectivamente el renacimiento después de un ciclo de cierres y depuración.

Lo luminoso del mes universal 1

El Mes Universal 1 de octubre 2025 nos trae oportunidades claras:

  • Nuevos comienzos: aunque aún no es momento de iniciar a gran escala, sí podemos plantar semillas conscientes de lo que queremos cultivar.

  • Claridad mental: la energía del 1 despeja la visión y nos ayuda a reconocer qué proyectos, relaciones o caminos sí tienen futuro.

  • Fuerza y valentía: sentimos más empuje para tomar decisiones, arriesgar, dar un paso fuera de la zona de confort.

  • Semillas para el futuro: todo aquello que hoy se inicia, incluso si parece pequeño, puede transformarse en algo importante en el 2026.

Los retos del mes universal 1

No obstante, el 1 también tiene su sombra. Si no somos conscientes, podemos experimentar:

  • Impaciencia y ansiedad: querer correr cuando todavía estamos en un año de cierres puede llevarnos a quemar etapas.

  • Choques de ego: el 1 despierta la afirmación personal, pero si no hay equilibrio puede traducirse en imposición, discusiones o luchas de poder.

  • Desgaste energético: iniciar proyectos sin haber liberado el pasado puede drenar fuerza vital y dejarnos a medio camino.

El reto del mes es dar un paso hacia adelante sin olvidar que aún hay cosas que deben concluirse.

Octubre como spoiler del 2026

¿Te gustaría aprender Numerología?

Lo más fascinante de este mes es que nos regala una mirada anticipada al próximo año. El 2026 será un Año Universal 1, el gran comienzo de un nuevo ciclo colectivo de nueve años. Octubre nos muestra cómo se sentirá esa energía: el impulso por renovarnos, el deseo de volver a empezar, la necesidad de atrevernos a crear vida nueva después de un 2025 que habrá exigido profundas despedidas.

Podemos decir que este mes es un spoiler del futuro, un ensayo en el que experimentamos las primeras vibraciones de lo que vendrá. Por eso, es fundamental escuchar las señales que aparezcan en octubre: intuiciones, coincidencias, nuevas ideas o personas que llegan de manera inesperada. Todo ello marcará la dirección de lo que germinará en el próximo ciclo.

Claves para aprovechar este mes

  1. Escucha tu intuición: presta atención a los impulsos y las ideas que surjan, aunque aún no tengan forma definida.

  2. Siembra sin prisa: da los primeros pasos, pero no fuerces los resultados. Este mes es de semillas, no de cosechas.

  3. Cierra lo pendiente: recuerda que seguimos en un Año 9; lo nuevo no florecerá si todavía arrastras lo viejo.

  4. Apuesta por tu autenticidad: el 1 premia la sinceridad contigo mismo, no lo que haces por obligación o miedo.

Octubre 2025 se presenta como un mes de transición y revelación. La vida nos invita a dar un paso hacia adelante, aunque todavía no estemos en el nuevo ciclo. Es como ver el amanecer mientras aún sentimos la oscuridad de la noche. No ignores las semillas que nacen en tu interior, porque son el preludio de un tiempo que marcará el inicio de un nuevo camino en 2026.

Internet ha muerto

Yo era de las que se perdía horas leyendo en Menéame y en Microsiervos, saltando de enlace en enlace como quien abre puertas secretas. Buceaba entre mil blogs y siempre encontraba algo nuevo, un rincón inesperado, una voz auténtica. Había sorpresa, había descubrimiento. No había prisa. No había ruido. Y sobre todo, no había máquinas vomitando la información en primer lugar; podías navegar de verdad. Podías perderte y encontrarte.

Quiero aclarar que siempre he sido una gran lectora de ciencia ficción, y por eso he visto como los futuros del género ciberpunk se iban asentando en la sociedad, lo he visto con horror, pero sin tener de momento un chip insertado en el cerebro, pero si en nuestras manos en el  móvil. No es interno pero casi..

Recuerdo cuando internet era un espacio salvaje, libre, lleno de descubrimientos. Yo abrí mi primera web hace más de 13 años y sentía que navegaba en un océano infinito donde cada isla tenía una voz propia. Había foros, blogs, páginas personales que parecían altares. Cada una compartía desde su autenticidad, y tú podías perderte horas leyendo, aprendiendo, encontrando afinidades.

Hoy, en cambio, ese internet ha desaparecido. Lo han convertido en un centro comercial interminable donde todo se mide en clics, en anuncios, en quién paga más. Antes el valor era el contenido; ahora el valor es cuánto tráfico puedes comprar. Es un internet plastificado, de escaparate, donde la palabra se repite como un eco vacío.

Y aquí no podemos ignorar al buscador más famoso del mundo, Google, que fue quien rompió todo. Lo que en un principio parecía una brújula neutral para encontrar información, se transformó en juez y verdugo de la visibilidad. Google decide qué existe y qué no, qué voces se escuchan y cuáles se entierran en la página 20, donde nadie llega. Si pagas, apareces; si no, te entierran. El buscador ya no sirve al navegante, sirve al mercado. Y con esa “neutralidad aparente” ha moldeado todo el internet a su imagen y semejanza: un espacio donde la información libre quedó reducida a polvo bajo el peso del algoritmo.

Lo peor es que las que llevamos años creando somos las que más sentimos esta muerte. Hemos visto cómo nuestros textos, nuestro esfuerzo y hasta nuestro lenguaje han sido absorbidos, triturados y devueltos en forma de masa uniforme, sin alma. Y lo llaman progreso; yo lo llamo expolio.

Como tarotista y numeróloga, no puedo evitar verlo con ojos simbólicos:

  • El Loco fue el inicio, la aventura de los primeros pasos en la red.

  • El Mago nos dio las herramientas: HTML, blogs, foros, las comunidades nacientes.

  • La Torre llegó disfrazada de modernidad: grandes plataformas, filtros y algoritmos que deciden por ti lo que debes ver.
    Y ahora, el ciclo ha terminado en La Muerte: internet como lo conocimos ya no existe.

Si lo tuviera que hace en clave numerológica estos dos últimos años han sido desoladores:

Creció con fuerza en sus años 3 y 5, cuando la comunicación, la expansión y la libertad eran su motor. Fue un espacio de juego, de creatividad, de voces múltiples.

Sin embargo, como todo ciclo, también llegó a su año 8, el de la ambición, el del poder disfrazado de éxito. Y ahí empezaron los monopolios, las corporaciones que se apropiaron del terreno libre. El 8 mal vivido siempre muestra su cara de control y abuso.

Y ahora lo sentimos en clave de año 9: cierre, desgaste, muerte simbólica. Lo que empezó como un ideal se ha ido pudriendo hasta mostrar que ese ciclo ya no sostiene más. Como en la numerología de cualquier vida, el 9 no es el final definitivo, sino el paso obligado a una transformación.

Hoy buscas algo y no lo encuentras. En lugar de voces humanas, recibes repeticiones. En lugar de descubrimiento, recibes ruido. Nos venden la idea de que estamos más conectados que nunca, pero lo que yo veo es una soledad masiva disfrazada de interacción. Seguidores, “me gusta”, visualizaciones… pero ¿Dónde está la conversación real? ¿Dónde está la chispa que encendía las primeras comunidades?

Y aquí entra lo que nadie quiere decir muy alto: esto no es accidente. No es casualidad que se nos empuje hacia burbujas anestesiadas donde todo suena igual. Hay un diseño, unas manos invisibles que miden, etiquetan y monetizan cada segundo de atención. Nos han transformado en recursos: nuestro tiempo y nuestras emociones son la materia prima que alimenta grandes máquinas de consumo. Eso es control de la atención en estado puro.

No es solo que nos quiten espacio: nos observan, nos perfilan y nos fragmentan para vendernos de forma más precisa. La vigilancia ya no es una película de ciencia ficción; es la infraestructura de la atención. Y con esa vigilancia viene la manipulación: te enseñan lo que creen que te interesa, te empujan hacia contenidos que reproducen su propio ciclo, te convencen de que lo urgente es lo importante. Así se construyen masas dóciles que repiten sin cuestionar.

Desde mi trinchera, lo veo claro: cuando la información se convierte en mercancía peligrosa, la verdad se diluye. Los relatos auténticos se pierden en un gramado de copias bien pulidas. Las voces pequeñas, las que llevan años cuidando su jardín, se ahogan bajo la marea de lo que mejor se vende. Y mientras tanto, las plataformas deciden qué merece ser visto y qué no.

Pero no me resigno. Como numeróloga sé que los ciclos no son muerte eterna, son transformación. Hay un azar sagrado, una resistencia. Mientras ellos monetizan distracción, hay personas que siguen buscando sentido. Y ahí es donde entra lo nuestro: la escucha, el símbolo, la carta que abre un punto de luz en la oscuridad.

Si internet ha muerto en su forma de antes, entonces que muera de una vez y renazca en otro formato. Nosotros, las que trabajamos con símbolos, tenemos algo que no se compra: la experiencia encarnada, la palabra que contiene ritual y memoria. No podemos competir por tráfico, pero sí podemos sostener encuentros reales: consultas, cursos, talleres, mensajes directos, comunidades pequeñas donde se hable de verdad.

Internet ha muerto, sí. Pero la verdad, la magia y el contacto humano no la entierran. Resisten. Y cuando todo esto pase, esa resistencia será la semilla de algo nuevo.

WordPress
50%

Simbología oculta del Tarot. La Suma Sacerdotisa

En el Tarot Rider-Waite, todas las cartas de los Arcanos Mayores tienen simbología oculta, pero una de las que más concentra capas de significado es La Sacerdotisa (II).

Te explico por qué suele considerarse de las más enigmáticas:

La Sacerdotisa (II)

  • El velo con granadas: detrás de ella hay un velo bordado con granadas (fruto asociado a Perséfone y al mundo subterráneo), que representa el umbral entre lo consciente y lo inconsciente, el acceso al misterio.

  • Las columnas J y B: hacen referencia al Templo de Salomón (Jakin y Boaz). Una negra y otra blanca → dualidad, equilibrio, iniciación esotérica.

  • La luna a sus pies: dominio de lo oculto, la intuición y los ciclos, también símbolo de la conexión con lo femenino profundo.

  • El rollo en sus manos (TORA): conocimiento oculto, la sabiduría secreta que no se revela a cualquiera. Algunos estudiosos interpretan “TORA” como referencia tanto a la tradición judía como a la palabra “Rota” (la rueda) o “Ator” (Hathor, diosa egipcia).

  • Corona triple: relacionada con Isis, la Gran Sacerdotisa de los Misterios, y con las tres fases lunares (doncella, madre y anciana).

  • El color azul predominante: espiritualidad, calma mental y acceso a planos superiores.

  • La Sacerdotisa se llama originalmente La Papesse en algunos tarots antiguos. Wikipedia+1

  • En el Rider-Waite fue renombrada High Priestess. Wikipedia+1

  • Representa lo oculto, lo inconsciente, la intuición, el conocimiento esotérico, lo femenino sagrado.

  • La carta se vincula con la Shekinah en la tradición cabalística: la presencia femenina de lo divino que “habita entre los hombres” según Waite. Waite Tarot Blog+1

  • En la tradición de la Golden Dawn y en los estudios de Waite, La Sacerdotisa es considerada uno de los arcanos más “sagrados” y con mayor peso misterioso.

Por qué permite “ver más allá”

Todos estos símbolos juntos hacen que La Sacerdotisa sea como una puerta, un umbral:

  • Porque indica lo oculto (el velo, lo que no se revela completamente).

  • Porque une dualidades (las columnas, la cruz).

  • Porque vincula con la intuición, lo inconsciente, lo espiritual (la luna, el agua, la corona).

  • Porque advierte que el conocimiento verdadero no es dado de golpe, sino que hay niveles de iniciación o de despertar interior (el scroll parcialmente cubierto).

En otras palabras: no es una carta de acción visible, sino de observar, escuchar, ir hacia dentro, expandir la percepción.

Si quieres saber más, el 7 de Octubre a las 18:30 horas España, empiezo mi formación Online de Arcanos Mayores

TODA LA INFO AQUÍ: 

https://cursosdenumerologia.online/numerology/view-course/tarot-arcanos-menores

Simbología oculta del Tarot. El Loco

El Loco es el espíritu del comienzo: entre inocencia y riesgo, confianza y desafío.

¿Tú lo sientes más como un salto de fe o como inconsciencia?

Cuéntamelo en comentarios y guarda este carrusel para volver a él cuando necesites inspiración.

Si conoces a alguien que también ama el tarot, compártelo con esa persona.

El 7 de Octubre empiezo de nuevo, la Formación de Tarot.
Si te apasiona el simbolismo y quieres aprender a interpretar las cartas desde su lenguaje oculto, mis formaciones en tarot están pensadas para ti.

Cada detalle abre puertas de interpretación que enriquecen una lectura y nos enseñan a mirar más allá de lo evidente.

Esto es lo que diferencia una lectura superficial de un trabajo profundo con el tarot.

Si quieres saber más, el 7 de Octubre a las 18:30 horas España, empiezo mi formación Online de Arcanos Mayores

TODA LA INFO AQUÍ: 

https://cursosdenumerologia.online/numerology/view-course/tarot-arcanos-mayores

Mes universal Septiembre

Septiembre tiene una energía universal 9

Todo el mes vibra con el 9.

Los mejores días del mes para trabajar en ti y en acuerdos son el 4 de septiembre y el martes 16, miércoles 17 y el viernes 19.
Aprovechar la energía de liberación karmica y cierre los días 9, 18 y 27.
Este septiembre no es un mes cualquiera… vivimos un mes 9 dentro de un año 9 y

¿Qué significa?
Que se abre un portal de cierre kármico y liberación muy potente.
Tiempo de soltar lo que pesa, cerrar relaciones y proyectos y preparar espacio para el nuevo ciclo que llega en 2026.
 Lo positivo:

Finalizar etapas con paz.
Limpiar tu vida de lo que ya no suma.
Ritualizar cierres y liberaciones.

 Lo que nos provocará mas de un desafío en el mes universal 9

Sensación de vacío al soltar.
Resistencia al cambio.
Mayor tendencia a discusiones y perfeccionismo.

Recuerda: lo que sueltes en este portal 9-9-9 será tu regalo para el futuro.

Semana universal 9

Las 4 semanas del mes estarán tragando con la energía universal del 9, así que ya sabes además que es el mes de los portales de finalización, karma, cierre que sólo se dan una vez cada nueve años.

 

Entramos en una semana marcada por la vibración del número 9 (estamos así todo el mes, pero con diferentes matices), que nos invita a cerrar ciclos y soltar aquello que ya no tiene sentido en nuestra vida.

Es un tiempo de limpieza emocional, de mirar hacia atrás con gratitud y de quedarnos solo con lo que nos hace crecer.

El aspecto positivo del 9 es la sabiduría, la compasión y la capacidad de trascender lo vivido para abrir espacio a lo nuevo. En lo negativo puede aparecer la sensación de vacío, nostalgia o dificultad para dejar ir.

Lo que más necesitas reforzar en estos días es tu confianza en el proceso y tu capacidad de perdonar, empezando por ti misma. Lo que conviene evitar es el apego a viejas historias, el dramatismo y la autoexigencia que bloquea tu evolución.

El 9 nos recuerda que cada final es también un inicio y que cerrar una puerta con conciencia es el primer paso para que otra se abra.

 

Y tú, ¿Qué quieres cerrar en tu vida?

A nivel mundial, la energía del mes universal 9, nos va a llevar a más conflictos en las calles, conflictos políticos, y grandes escándalos.

Puede haber dimisiones durante todo el mes, o que se empiecen a cambiar las cabezas de las ejecutivas por grandes escándalos, que el 9, nos saca cariñosamente (es un decir) a la cara para que terminemos de una vez, con tanto sistema corrupto de empobrecimiento sistemático o desaparición de la calse media, obrera y trabajadora.

A su vez, habrá alianzas que queden rotas, por pactos mal hechos en meses o años anteriores.

Mes complicado para temas de agricultura, donde empezará a germinar los problemas para o bien contestar en las calles en septiembre o de cara a Octubre con la energía del mes universal 1.

Grandes tormentas y locura a nivel de arrasar ecosistemas.

 

Un beso a todos, y gracias por leerme

Curso de Tarot Arcanos Mayores

¿Quieres aprender a leer el Tarot desde cero o perfeccionar tu forma de interpretar las cartas?
En octubre comienza mi Formación de Arcanos Mayores del Tarot Rider Waite, un curso intensivo de 3 meses en el que aprenderás a conectar con el simbolismo profundo de cada carta, interpretarlas con confianza y realizar lecturas completas y profesionales.

Por qué empezar por los Arcanos Mayores

Los Arcanos Mayores son el corazón del Tarot. A través de ellos comprenderás el viaje del Loco y el recorrido evolutivo que representan sus 22 cartas.
El Tarot Rider Waite, por su riqueza simbólica y claridad visual, es la baraja ideal tanto para principiantes como para tarotistas con experiencia.

Aprenderás a hacer lecturas de Tarot Predictivo y Tarot Evolutivo, consiguiendo despertar tu intuición.

Image

Qué aprenderás en este curso

  • Limpieza y ritualización de tu Tarot.

  • Breve historia y origen del Tarot.

  • El viaje del héroe en los Arcanos Mayores.

  • Interpretación de las 22 cartas en el Tarot Rider Waite.

  • Diferencias entre el Tarot de Marsella y el Rider Waite.

  • Simbolismo y lectura en posición normal e invertida.

  • Tarot y Numerología: conexión y significado.

  • Tiradas básicas y tiradas completas con Arcanos Mayores.

  • Combinaciones de cartas para lecturas más profundas.

  • Carta guía,  arcano numerológico.
  • Tirada de los 22 arcanos mayores, diviendo los 3 septenios.
  • Magia con el Tarot
  • Ética del Tarot


  • Metodología y materiales incluidos

    • Clases en directo online por Google Meet.

    • Sábados quincenales de 16:00 a 19:00 (hora España). O Miércoles quincenales de 18:30 a 21:30 (hora España)

    • Todas las clases quedan grabadas para que puedas verlas cuando quieras.

    • Grupo privado para resolver dudas y practicar.

    • Apuntes prácticos y estructurados para integrar fácilmente.

    • Dossier especial con tiradas de Tarot.

    • Guía extra para potenciar tu vida con el Tarot y la magia ritual.

     

     

¿Quieres saber el precio?

 

 

¿Te gustaría saber más? 

He creado un Ebook sobre el Tarot, para que tu mism@ tengas una clave para utilizar los 78 Arcanos del Tarot

                             Para comprarlo 

Image

Image

Requisitos para participar

  • Baraja de Tarot Rider Waite (a partir de la segunda clase).

  • Motivación y ganas de aprender.

  • Cuenta de correo preferiblemente de gmail por la plataforma de google meet.

Image

Formación completa en dos niveles

Este curso corresponde al Nivel 1 – Arcanos Mayores.
Al finalizar, podrás continuar con el Nivel 2 – Arcanos Menores, donde aprenderás en profundidad el resto de cartas del mazo, sus símbolos y cómo integrarlas en lecturas profesionales.

 Inicio Nivel 1: Octubre 2025
Duración: 3 meses
Modalidad: Online en directo por Google Meet + acceso a grabaciones

Si quieres aprender a interpretar el Tarot de forma consciente, conectar con su sabiduría ancestral y utilizarlo como herramienta de guía y transformación, esta formación es para ti.